Tú ya lo sabes hacer. ¡Certifícate!

Tú ya lo sabes hacer. ¡Certifícate!

Si dominas la habilidad, obtén el reconocimiento oficial que te abre puertas.

Capacita y certifica a tu equipo

Capacita y certifica a tu equipo

Mejora el valor de RRHH con competencias avaladas por SEP-CONOCER.

Formación práctica + certificación

Formación práctica + certificación

Cursos de corta y mediana duración en TI, Agile, marketing y educación.

Logo CONOCER Logo ICEMéxico

Explora Nuestros Micrositios

¿Por qué deberías certificarte?

Tu experiencia vale más cuando está oficialmente reconocida

De acuerdo con el Estudio de la importancia e impacto de la certificación de competencias laborales (CONOCER, 2022), la certificación valida objetivamente tus habilidades y mejora tu empleabilidad (págs. 5–9). Datos recientes de empleadores en México también confirman esta tendencia.

Preferencia de contratación

Empleadores en México que prefieren contratar candidatos con certificaciones/microcertificaciones. Fuente PR Newswire (2025)

94% Prefieren contratar
con certificaciones
6% No lo prefieren

Mejor oferta salarial inicial

Empleadores en México dispuestos a ofrecer salarios iniciales más altos a candidatos con microcertificaciones. Fuente PR Newswire (2025)

84% Dispuestos a pagar más
16% No dispuestos

• CONOCER (2022): estudio oficial de impacto — apartados de beneficios para personas y empresas (págs. 5–9).

• Dato reciente (México, 2025): preferencia y disposición salarial de empleadores respecto a certificaciones/microcertificaciones.

Ingreso mensual por nivel educativo

$5,838 Resto
+76%
$10,280 CONOCER
Secundaria completa
$9,060 Resto
+55%
$14,037 CONOCER
Medio superior y superior
Fuente: ENOE, INEGI y Encuesta CONOCER 2021. Ver estudio completo

Ingreso mensual por condición de ocupación

Condición de ocupación Resto del sector Certificado CONOCER
Promedio GENERAL $6,858 $13,667
Trabajadores de la educación $9,803 $12,919
Funcionarios y directivos $17,945 $21,102
Profesionales y técnicos $10,639 $14,226
Oficinistas $8,627 $11,994
Comerciantes $5,277 $8,120
Operadores de transporte $7,854 $13,167
Trabajadores en servicios personales $4,637 $9,635
Trabajadores en protección y vigilancia $9,919 $15,355
Fuente: ENOE, INEGI y Encuesta CONOCER 2021. Ver estudio completo

¿Son válidas y reconocidas estas certificaciones?

¡Sí! Todas nuestras certificaciones cuentan con validez oficial de la SEP a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Cada certificado incluye un folio único que puedes verificar en el Registro Nacional de Personas con Competencias Certificadas (RENAP), lo que garantiza su autenticidad y reconocimiento en todo México.

Además, al estar alineadas con los estándares del Sistema Nacional de Competencias, estas certificaciones también tienen valor curricular e impacto internacional, lo que te abre oportunidades en múltiples sectores y países.

Nuestro centro evaluador está inscrito oficialmente tanto en CONOCER como en ICEMéxico.

Respaldado por

¿Dónde me apunto? ¿Dónde me apunto?

¿Quién debería certificarse?

La certificación no es solo para quienes tienen estudios universitarios.
El CONOCER – SEP reconoce la experiencia, el aprendizaje y las habilidades desarrolladas en el trabajo o de forma autodidacta.

Trabajador empírico

Personas con experiencia empírica

Trabajadores que, con años de práctica, han adquirido competencias valiosas sin un título formal.

Autodidacta

Autodidactas

Quienes han aprendido por su cuenta y desean validar oficialmente sus conocimientos.

Jóvenes estudiantes

Jóvenes desde los 16 años

Estudiantes de secundaria o bachillerato que buscan mejores oportunidades laborales al egresar.

Persona de la tercera edad

Personas de la tercera edad

Adultos mayores que desean validar oficialmente sus conocimientos y experiencia, y acceder a nuevas oportunidades laborales o de reconocimiento.

Profesional en activo

Profesionales en activo

Que quieren dar valor curricular a sus habilidades y destacar en procesos de contratación o promoción.

Con una certificación, tu experiencia y conocimientos se convierten en un reconocimiento oficial y con validez nacional e internacional.

¿Dónde me apunto?

Testimonios

Historias reales de personas que transformaron su carrera y su vida gracias a la certificación.

Alumno 1
"Me certifiqué en Desarrollo Web y conseguí mi primer empleo en TI."
— Juan P., Frontend
Alumna 2
"Scrum + certificación me ayudó a lograr un ascenso como PM."
— María G., Project Manager
Alumna 3
"Implementé huertos urbanos y ahora vendo microgreens."
— Karla R., Emprendedora
¿Dónde me apunto?
¿Dónde me apunto?

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas sobre el proceso, validez y formas de pago de las certificaciones.

¿Qué validez tienen las certificaciones CONOCER?

Las certificaciones tienen validez oficial de la SEP a través de CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales). Son reconocidas a nivel nacional e internacional y tienen valor curricular para procesos de contratación, promociones y licitaciones públicas.

¿Cómo es el proceso de certificación?

El proceso incluye: 1) Refuerzo de conocimientos (3 clases de 1 hora cada una), 2) Preparación de evidencias con nuestra guía personalizada, 3) Evaluación práctica de 3 horas con evaluador certificado. Te acompañamos en todo el proceso para garantizar tu éxito.

¿Qué requisitos necesito para certificarme?

Principalmente experiencia práctica en el área (mínimo 2 años). No necesitas título universitario, solo demostrar que sabes hacer el trabajo. Para algunas competencias como EC0076 se requiere bachillerato terminado.

¿Cuánto tiempo toma el proceso completo?

Aproximadamente 4-6 semanas: 2-3 semanas para refuerzo y preparación de evidencias, 1 semana para programar la evaluación y 1-2 semanas para recibir los resultados oficiales de CONOCER.

¿Puedo pagar a plazos o hay opciones de financiamiento?

Sí, ofrecemos planes de pago flexibles. Contáctanos por WhatsApp para conocer las opciones disponibles: pago en parcialidades, descuentos por pago anticipado y paquetes especiales para múltiples certificaciones.

¿Qué pasa si no apruebo en el primer intento?

Tendrás la oportunidad de presentar una segunda evaluación. Te daremos retroalimentación específica y apoyo adicional para que puedas completar los elementos que necesiten refuerzo, sin costo extra en el acompañamiento.

¿Las certificaciones tienen vigencia o caducan?

Las certificaciones CONOCER tienen una vigencia de 5 años. Antes del vencimiento, puedes renovarlas mediante un proceso más sencillo que la certificación inicial, demostrando que sigues siendo competente.

¿Dónde me apunto?

Hablemos

Contáctanos por el formulario, WhatsApp o redes sociales. ¡Estamos para ayudarte!